efectos de la luz solar en la piel

¿Qué efectos tiene la luz solar en nuestra piel?

Al igual que en las plantas, el sol puede ser beneficioso o perjudicial para los seres humanos. Los efectos del sol sobre la piel es un tema candente que sigue atrayendo mucha investigación y debate. El sol es una fuente natural de vitamina D.

La piel juega un papel crucial en esto. Una vez que la luz del sol entra en contacto con la piel, reacciona produciendo vitamina D.

La piel también obtendrá algunos beneficios como resultado de la exposición al sol, pero demasiado contacto puede ser muy perjudicial.

Beneficios de la luz solar en la piel:

1. La luz del sol mata las bacterias dañinas

Niels Ryberg Finsen recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1903 por su descubrimiento de que la luz solar puede tener algunas propiedades curativas. La luz solar puede matar bacterias dañinas, desinfectando y curando heridas.

2. La luz solar ayuda a curar algunos desórdenes de la piel

Las enfermedades de la piel como el acné, el eccema y las infecciones por hongos pueden aliviarse exponiendo la piel a la luz del sol. La luz solar produce vitamina D, que enfría la inflamación.

3. Mejora la salud de la piel

La vitamina D, producida por la piel al entrar en contacto con la luz solar, estimula el sistema inmunológico. Una mejora del sistema inmunológico permite a la piel combatir los trastornos de la piel, las toxinas, las bacterias y los hongos mejorando la salud de la piel.

piel

4. La luz del sol puede protegerte del melanoma

El riesgo de contraer melanoma (que es una forma de cáncer de piel) se reduce con una exposición sensata al sol. También se ha observado un melanoma más delgado en pacientes con altos niveles de vitamina D en la sangre, en comparación con aquellos con bajas concentraciones.

Efectos negativos de la luz solar en la piel:

1. Quemaduras de sol

La sobreexposición a la luz ultravioleta (UV), principalmente del sol, causa quemaduras en la piel. La piel se vuelve roja, dolorida, sensible y con picazón como resultado. Las quemaduras solares suelen curarse después de una semana más o menos, pero tener quemaduras solares regulares puede causar más daño a la piel.

2. Daños en la piel

La sobreexposición a la luz solar también puede causar daños en la piel. Los efectos de los daños en la piel pueden variar según la edad, el tipo de piel y el nivel de exposición al sol. La sobreexposición puede causar arrugas, decoloración y cambio de la textura de la piel. Todo esto causa el envejecimiento prematuro de la piel. Esto es más común para las mujeres ya que usan más productos en su piel que los hombres. La decoloración de la piel femenina por el daño de la piel es más común de lo que se piensa.

3. Cáncer de piel

El efecto más perturbador de la luz solar en la piel es el cáncer de piel. El cáncer de piel se ha relacionado con las quemaduras de sol que se producen en la infancia y la exposición a largo plazo a los rayos UV. Los rayos UV cambian la estructura de las células de la piel y demasiada exposición sostenida durante un período prolongado daña permanentemente la piel.

Aunque muchas personas ahora temen al sol debido a su relación con el cáncer de piel, es importante señalar que sólo el sol abrasador es peligroso para la salud. Estos efectos adversos también se pueden prevenir cubriéndose y usando protector solar.

La luz solar moderada tiene muchos beneficios no sólo para la piel, sino también para los huesos, el cerebro, la presión arterial e incluso la calidad del sueño. Asegúrate de que recibes al menos 15-20 minutos de luz solar cada día, pero recuerda protegerte en caso de que vayas a estar al aire libre durante un período prolongado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *